sábado, 29 de octubre de 2016

#YoSOYParteDelCambio



“Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito” Henry Ford

Autora: María Paula Albornoz – Nueva Miembro del Consejo de Facultad por los Estudiantes.

Por que un cambio no sólo se fija en los aspectos negativos, por el contrario, busca fortalecer los derechos con los que nosotros como estudiantes contamos. Yo soy parte del cambio, nace como una iniciativa estudiantil que busca aportar ideas que fortalezcan el perfil del abogado Javeriano. A lo largo de la campaña, nos dimos cuenta que no sólo primaba sobre nosotros un lazo de amistad, sino también un vinculo de hermandad que lograba unirnos a todos como estudiantes. Esta fue la razón por la cual consideramos fundamental la implementación del verbo rector “parte”, ya que sólo por medio de la inclusión de todos es que podremos formar un equipo y una familia que va encaminada a un mismo fin: generar un impacto positivo en la sociedad.

La mayoría de nuestros profesores han logrado manifestar con amor y pasión la gran ventaja y el privilegio de ser javerianos, de tener la maravillosa oportunidad de estudiar en la mejor Facultad de Derecho, de salir con vocación al servicio y lo más importante: de contar con el apoyo de nuestros compañeros, docentes y directivas que más allá de ser grandes amigos son nuestra familia.

Para muchos la Universidad Javeriana y en especial la Facultad son nuestro segundo hogar,  por eso estoy convencida que todos los miembros que la conforman podrían llegar a ser más felices. Es por esto que en nuestro primer video quisimos preguntarles a varios estudiantes qué los hacía feliz en la Facultad y cómo serían más felices, para lograr recoger las distintas ideas y propuestas que nos permitirían establecer los pilares básicos. Su realización se llevo a cabo de tal manera, pues son ustedes los que saben realmente qué es lo que le  hace falta a la Facultad, ya que son quienes asisten día a día a clases, han tenido problemas con la inscripción de materias, han sufrido por los preparatorios, el consultorio jurídico, las prácticas y se han quejado por la demora en las calificaciones y la falta de atención por parte de los administrativos. Es aquí donde se derivan los tres pilares que lograrán canalizar todas aquellas ideas y propuestas.

En primer lugar, hemos notado que las quejas de la mayoría de los estudiantes se encaminan a que no existe una comunicación práctica ni directa con los directivos. Por esta razón, hemos logrado establecer un mecanismo en el que todos ustedes van a poder participar. Café con el Decano es una iniciativa que busca informar, aclarar y reformar ciertos aspectos que conciernen a quienes hacemos parte de la Facultad. Así mismo, consideramos que debe realizarse dos veces por semestre con el fin de que la primera charla sea para llevar quejas, reclamos o propuestas que se puedan debatir en las sesiones del Consejo, y en la segunda charla explicar y anunciar cuáles fueron la decisiones tomadas al interior de este órgano. Estoy segura de que es la mejor forma de trabajar conjuntamente con la autoridad académica y de encontrar soluciones practicas y efectivas. Además, seguiremos trabajando con los representantes de cada curso, pues consideramos que son quienes juegan un papel importante dentro de sus semestres.

Como segundo pilar, queremos trabajar por el bienestar académico de todos ustedes. Por eso hemos venido desarrollando propuestas como el horario de la biblioteca del sexto, el orden de la cafetería, los grupos de investigación/semilleros, estudiantiles y deportivos. Queremos brindarles apoyo y motivación a nuestros grupos, quienes son los que nos hacen sentir orgullosos con sus logros.
Por último, queremos trabajar en estos dos años por el futuro profesional del Abogado Javeriano, fomentando el emprendimiento para quienes deseen crear sus propias firmas o empresas. Debemos buscar ser el factor positivo de desarrollo, orientación, crítica y transformación constructiva de la sociedad por medio de una formación integral donde podamos sobresalir por nuestra calidad humana.

Por lo anteriormente dicho, es un honor para mi presentarme hoy como su nueva representante ante el Consejo de la Facultad. Tengo y tendré la plena convicción de que trabajando en equipo es  que se generan grandes resultados. Por mi parte me comprometeré con ustedes a garantizarles una guía, una receta que combine los esfuerzos  de todas los integrantes de la Facultad, con el fin de construir un puente de comunicación directo y efectivo que genere realmente un cambio. Pondré todo lo que esté a mi alcance para sacar adelante cualquier solución a los problemas que se presenten.

Tenemos una múltiple y larga tarea que nos llama a todos para que conjuntamente construyamos y aportemos a nuestra facultad.


CRÉDITOS FOTO: Juan Manuel Suárez

No hay comentarios:

Publicar un comentario