Los jóvenes
americanos, el socialismo y Bernie Sanders
Bernie Sanders, autodenominado
como socialista, es el precandidato y senador por Vermont que no solo se está
tomando las redes sociales; va también por la candidatura a la presidencia y
¿por qué no?, la presidencia.
Autor: Juan
David Romero
“Sin dinero y sin el apoyo de las poderosas
instituciones de los Estados Unidos y solo con el apoyo del pueblo se puede
decir que hoy estamos ante un empate virtual”, dijo el senador del estado de
Vermont, Bernie Sanders, al perder por una diferencia de 0.3% la primera ronda
de elecciones primarias la noche del domingo frente a la que se consideraba la
favorita a ganar, Hillary Clinton. ¿Pero quién es este personaje que tiene al
pueblo americano tan enloquecido con lo que el llama la “revolución socialista
democrática”? Sí, revolución socialista. No se tiene que ser un sabio para
entender lo que este personaje, que se declara como socialista, está logrando
en estas elecciones. No solo está rompiendo el tradicional sistema electoral
americano sino que está desafiando el sistema capitalista que tanto ha
caracterizado a Estados Unidos a través de su historia. Cuando una persona
atrae multitudes de más de diez mil personas cada vez que va hablar, lo que está
haciendo es desafiar al sistema en el que se encuentra. Detrás de este
personaje no solo van a ver ideas innovadoras, sino una estrategia electoral histórica
que tiene a Sanders subiendo de manera rápida en las encuestas nacionales.
Se podría decir que Sanders se ha vuelto un símbolo de
esperanza, pero hay un factor determinante que ha cambiado la balanza en estas
elecciones: el voto joven. Los jóvenes americanos, los cuales se conocen como
los “millennials”, están dándole su apoyo total a la campaña de Sanders. Los
“millennials” son la generación que creció durante la crisis económica que vivió
Estados Unidos, donde las esperanzas de un mejor futuro no eran muy claras. Es
importante aclarar que en las elecciones de 2016 se viene dando un cambio
generacional, pues los jóvenes anteriores fueron los que vivieron el atentado
del 11 de septiembre al crecer, lo cual hizo que su mentalidad fuera de votar
por el que quisiera la guerra contra el mundo árabe. Hoy en día, los jóvenes se
ven en un contexto económico complejo. Uno de los problemas mas preocupantes es
que no hay opciones de acceder a la educación porque para poder acceder a la
educación, la cual es muy costosa, se ven obligados a pedir prestamos los
cuales difícilmente podrán pagar. Además de esto, se ha comprobado que esta
nueva generación no ve al Gobierno Federal como un aliado que ayuda a buscar
soluciones, sino como un obstáculo más para lograr un futuro decente. Es cuando
las ideas y estrategia electoral de Sanders entran al ruedo, pues los jóvenes
lo van a ver como esa ultima opción que les queda para lograr un futuro
exitoso. Sanders, por medio de las banderas de universidades públicas gratuitas
y lucha contra la desigualdad de ingresos, tiene a los jóvenes enloquecidos al
punto que ha creado una revolución en las redes sociales que muy difícilmente
podrán los partidos tradicionales detener para las próximas rondas de las
primarias. Se podría decir que Sanders plantó una semilla de esperanza dentro
de los jóvenes americanos, que poco a poco va creciendo, y que antes de que se
lo imaginen los partidos tradicionales, estará Estados Unidos frente a la
posibilidad de tener a un presidente socialista de setenta y siete años.
A medida que van pasando los días, las dudas y la
incertidumbre sobre quién podrá ganar las primarias de los partidos va
creciendo, pero a pesar de esto Bernie Sanders ha logrado mantenerse como el
nuevo favorito a representar al partido demócrata en la próximas elecciones. ¿Será
posible que después de haber escogido su primer presidente afroamericano, Estados
Unidos estará listo para tener un presidente socialista? Sin duda alguna no va
a ser fácil para Sanders lo que quedan de estas elecciones, pues lo partidos
tradicionales no van a perder la elección sin haber invertido todas sus influencias
y su poder, pero por primera vez podremos ver que las maquinarias políticas a
veces fallan y que, aunque algunos no les agrade, saber emplear la estrategia
electoral puede ser la fórmula adecuada para ganar la tan anhelada Casa Blanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario