A lo largo de los 10
semestres de carrera, los estudiantes de derecho reciben variados consejos
sobre cómo invertir mejor su tiempo y esfuerzos de cara al futuro. Para tratar
de determinar qué es rumor y qué es verdad, FORO JAVERIANO habló con las
principales firmas de abogados para saber cuáles son los elementos que ellos
evalúan a la hora de contratar a un
abogado recién graduado. Además, nos compartieron sus opiniones personales acerca
de lo que debe tener un aspirante a entrar al mundo laboral.
Firma: Sampedro &
Riveros - Socio: Julio Andrés Sampedro
1.
¿Qué es lo que busca en un abogado recién egresado?
Humanidad, responsabilidad, transparencia y ética
2.
¿Qué criterios son los más importantes a la hora de contratar a un
abogado recién egresado?
CRITERIO
|
PUNTAJE
(/10)
|
Número de idiomas que domina
|
9
|
Calidad de la entrevista
|
9
|
Examen de admisión
|
8
|
Estudios por fuera
|
8
|
Presentación personal
|
8
|
Firma: Esguerra, Barrera &
Arriaga - Socio: Juan Carlos Esguerra Portocarrero
3.
¿Qué es lo que busca en un abogado recién egresado?
En términos generales, el tipo de abogado que uno busca es uno,
sobretodo, con un bagaje ético impecable, con una formación como Dios manda,
con una preparación como Dios manda, que sepa qué quiere, que quiera y crea en
su profesión y que tenga perfectamente claro cuál es el sentido y cuál es el
propósito de esta profesión. Además, es fundamental que tenga ciertas calidades
personales, entre ellas, la lealtad, la prudencia, la moderación y la templanza
y el culto de la verdad y la buena fe.
4.
¿Qué criterios son los más importantes a la hora de contratar a un
abogado recién egresado?
CRITERIO
|
PUNTAJE
(/10)
|
Calidad de la entrevista
|
9
|
Promedio académico
|
8
|
Estudios por fuera
|
8
|
Experiencia laboral
|
8
|
Presentación personal
|
8
|
Firma: De Vivero &
Asociados - Socio: Felipe De Vivero Arciniegas
1.
¿Qué es lo que busca en un abogado recién egresado?
Que se le note el gusto por el derecho, fundamentalmente, y que tenga
ganas de aprender.
2.
¿Qué criterios son los más importantes a la hora de contratar a un
abogado recién egresado?
CRITERIO
|
PUNTAJE
(/10)
|
Calidad de la entrevista
|
10
|
Examen de admisión
|
10
|
Idiomas que dominan
|
9
|
Experiencia laboral
|
9
|
Presentación personal
|
9
|
Estudios por fuera
|
9
|
Promedio académico
|
9
|
Firma: Rivera, Pinilla
& Gallón - Socio: Álvaro Pinilla
Pineda
1.
¿Qué es lo que busca en un abogado recién egresado?
Para mí, es importante que
sea una persona inquieta y dinámica, que tenga entusiasmo, que quiera aprender
y hacer cosas. Además, debe ser responsable,
debe comprometerse y tener el interés de cumplir con las tareas y los
requerimientos, pues en el manejo legal y en el litigio, la responsabilidad es
un tema fundamental. En último lugar, es fundamental la formación humanística.
Un abogado debe saber escribir y expresarse bien, y tener una formación
cultural general importante, pues el estudiante debe preocuparse por ser una
persona formada íntegramente, más que un técnico jurídico.
2.
¿Qué criterios son los más importantes a la hora de contratar a un
abogado recién egresado?
CRITERIO
|
PUNTAJE
(/10)
|
Calidad de la entrevista
|
9
|
Universidad de la que se graduó
|
8
|
Colegio del que se graduó
|
8
|
Promedio académico
|
7
|
Actividades extracurriculares
|
7
|
Firma: Salazar, Pardo
& Jaramillo Abogados - Abogado Miembro: José Ignacio García Arboleda
1.
¿Qué es lo que busca en un abogado recién egresado?
A mi juicio, lo más importante en un abogado recién
egresado es determinar que tenga criterio jurídico, lo cual se convierte en la
herramienta fundamental para el ejercicio de la profesión. Es igualmente
importante que la persona tenga valores, esto es, que ejercerá la profesión con
rectitud, nobleza, honestidad, lealtad y transparencia. Para tal efecto, la
calidad de la entrevista resultará fundamental, mientras que, por el contrario,
las pruebas de admisión sicotécnicas son, a mi juicio, irrelevantes para
alcanzar los fines buscados. El promedio académico, las publicaciones y las
actividades académicas extracurriculares serán un plus considerable para
aquellas personas que cumplan con el perfil deseado y servirán de guía para
concluir respecto de la existencia del perfil. El manejo de varios idiomas,
particularmente el inglés, se convierte hoy en día en un elemento que ya debe
ser inherente al profesional recién egresado.
2.
¿Qué criterios son los más importantes a la hora de contratar a un
abogado recién egresado?
CRITERIO
|
PUNTAJE
(/10)
|
Calidad de la entrevista
|
9
|
Presentación personal
|
8
|
Universidad de la que se graduó
|
7
|
Experiencia laboral
|
7
|
Estudios por fuera
|
7
|
Firma: Cárdenas & Cárdenas - Socio: Darío Cárdenas Navas
1.
¿Qué es lo que busca en un abogado recién egresado?
Buscamos abogados litigantes con experiencia, que sepan obligatoriamente inglés,
interesados en desarrollar nuevas áreas en la firma. Indagamos por el gusto que
tenga el aspirante por su profesión y por su área de experticia, teniendo en
cuenta además la calidad de la entrevista.
2.
¿Qué criterios son los más importantes a la hora de contratar a un
abogado recién egresado?
CRITERIO
|
PUNTAJE
(/10)
|
Calidad de la entrevista
|
9
|
Idiomas que domina
|
9
|
Universidad de la que se graduó
|
8
|
Experiencia laboral
|
8
|
Promedio académico
|
8
|
Presentación personal
|
8
|
Firma: M&P Abogados - Socio:
José Fernando Mestre Ordoñez
1.
¿Qué es lo que busca en un abogado recién egresado?
Para contratar a una persona sin experiencia
profesional, si no se contrata un proceso de selección con entidades
especializadas, hay muchas cosas que solo se logran detectar en los primeros
meses de trabajo (la responsabilidad, la atención, la capacidad de aprendizaje,
la madurez, etc), por lo cual siempre es pertinente el período de prueba. En la
entrevista se procura detectar estas condiciones, pero no siempre se logra. En
cuanto a temas objetivos, lo que se busca es que tenga conocimientos adecuados,
lo cual normalmente se concreta en la universidad que otorgó el grado
(principalmente confiamos en la Javeriana, aunque también en el Externado o en el
Rosario), además de ciertas cualidades adicionales, como las aptitudes
comunicativas. Por otra parte, las condiciones éticas son esenciales, por lo
cual las referencias también resultan pertinentes. En todo caso, la entrevista
resulta siendo el factor determinante pues se pueden apreciar múltiples
aspectos cuya inclusión no es viable en una hoja de vida.
2.
¿Qué criterios son los más importantes a la hora de contratar a un abogado
recién egresado?
CRITERIO
|
PUNTAJE
(/10)
|
Calidad de la entrevista
|
10
|
Universidad de la que se graduó
|
9
|
Idiomas que domina
|
8
|
Presentación personal
|
7
|
Firma: Álvarez Escandón
& Liévano Abogados Laboralistas - Socio: Carlos Álvarez Pereira.
1.
¿Qué es lo que busca en un abogado recién egresado?
Por ser una firma absolutamente especializada
buscamos abogados que tengan especialización en Derecho Laboral y Seguridad
Social, abogados que hayan trabajado en la rama judicial o en oficinas
especializadas.
2.
¿Qué criterios son los más importantes a la hora de contratar a un
abogado recién egresado?
CRITERIO
|
PUNTAJE
(/10)
|
Universidad de la que se graduó
|
10
|
Presentación personal
|
10
|
Calidad de la entrevista
|
10
|
Idiomas que domina
|
10
|
Firma: Cuberos Cortés
Gutiérrez - Socio: Gustavo Cuberos Gómez.
1.
¿Qué es lo que busca en un abogado recién egresado?
Lo que más me importa en alguien recién graduado es
que se le noten las ganas de aprender, el compromiso, que busque trabajo por él
mismo, que se lleve trabajo a la casa, y que sea estudioso, inquieto e inteligente.
2.
¿Qué criterios son los más importantes a la hora de contratar a un
abogado recién egresado?
CRITERIO
|
PUNTAJE
(/10)
|
Calidad de la entrevista
|
10
|
Presentación personal
|
10
|
Universidad de la que se graduó
|
9
|
Idiomas que domina
|
9
|
Estudios por fuera
|
8
|
Firma: Posse, Herrera
& Ruíz - Socio: Andrés Montoya Benítez
1.
¿Qué es lo que busca en un abogado recién egresado?
Además de las características usuales en un proceso
de contratación (tales como la calidad humana, el alto rendimiento académico, la
afinidad y empatía con los miembros de la firma, la pasión), para las firmas de
abogados es especialmente importante el bilingüismo (español e inglés), la sensibilidad,
el gusto y el entendimiento de los negocios, disponibilidad de trabajo, actitud
frente al aprendizaje, y capacidad de relacionarse y trabajar en equipo.
2.
¿Qué criterios son los más importantes a la hora de contratar a un
abogado recién egresado?
CRITERIO
|
PUNTAJE
(/10)
|
Calidad de la entrevista
|
10
|
Idiomas que domina
|
10
|
Promedio académico
|
8
|
Universidad de la que se graduó
|
8
|
Presentación personal
|
7
|
Firma: Santos, Munévar
& Jaramillo Abogados Asociados - Socio: Carlos Esteban Jaramillo Schloss
1.
¿Qué es lo que busca en un abogado recién egresado?
Mas que muestras circunstanciales de sapiencia
teórica, de suyo irreflexiva, que en las aulas universitarias suelen alcanzar
aventajados alumnos, especialistas o no, en el abogado recién egresado estimo
esenciales la conciencia, el carácter y su firme vocación por el noble
ejercicio de la profesión en bien de los demás.
2.
¿Qué criterios son los más importantes a la hora de contratar a un
abogado recién egresado?
CRITERIO
|
PUNTAJE
(/10)
|
Calidad de la entrevista
|
10
|
Presentación personal
|
10
|
Idiomas que domina
|
10
|
Firma: Godoy Córdoba
Abogados - Socio: Diego Felipe Valdivieso Rueda
1.
¿Qué es lo que busca en un abogado recién egresado?
En cuanto a las aptitudes personales, es importante que sea una
persona de valores. Si bien este aspecto no necesariamente se puede validar en
un 100% en el proceso de selección, se miran algunos aspectos que puedan
aportar elementos para la valoración. Además, debe tener una actitud de
servicio y buena disposición para afrontar situaciones cambiantes para influir
positivamente en la realización de actividades y en el cumplimiento de
objetivos. Es clave que sea afín a la interdisciplinariedad y al trabajo en
equipo, por la misma naturaleza del derecho laboral. Se demanda la capacidad
para afrontar la rigurosidad jurídica de las instituciones propias de éste
derecho pero contextualizado con un entorno económico, aspecto que demanda de
la interdisciplina permanente y el trabajo en equipo. Por otro lado, en
relación a las aptitudes profesionales y/o académicas, se buscan abogados que
tengan gustos por el área afín a nuestra firma (derecho laboral, seguridad
social y migratorio), y para esto, además de realizar una validación sobre los
gustos académicos del aspirante, se observa su desempeño en las áreas afines
dentro del programa académico de la universidad y la experiencia profesional
que tenga.
2.
¿Qué criterios son los más importantes a la hora de contratar a un
abogado recién egresado?
CRITERIO
|
PUNTAJE
(/10)
|
Calidad de la entrevista
|
10
|
Idiomas que domina
|
9
|
Universidad de la que se graduó
|
8
|
Promedio académico
|
8
|
Presentación personal
|
8
|
Firma: Brigard y Urrutia
Abogados - Asociado: Darío Laguado Giraldo
1.
¿Qué es lo que busca en un abogado recién egresado?
El primer criterio fundamental es el desempeño
académico, y en concreto las notas, pues éstas dan más visibilidad sobre la
formación de la persona, su compromiso, y el dominio de los temas sustanciales.
Por otro lado, se busca que tenga además ciertas habilidades importantes, como
la capacidad de comunicación (y en esto es fundamental el inglés), de trabajar
en equipo y de integrarse al ritmo de una firma de abogados. Ya a nivel más
específico, se quisiera que la persona tuviera inclinación por los temas de
vanguardia del derecho, que estuviera al día con los últimos desarrollos de las
distintas áreas, y que tenga claridad sobre qué orientación quiere seguir,
porque hoy en día las firmas no contratan generalistas sino que, como se opera por
equipos de trabajo, se requiere un mayor nivel de especificidad
2.
¿Qué criterios son los más importantes a la hora de contratar a un
abogado recién egresado?
CRITERIO
|
PUNTAJE
(/10)
|
Universidad de la que se graduó
|
9
|
Estudios por fuera
|
9
|
Colegio del que se graduó
|
8
|
Calidad de la entrevista
|
8
|
Promedio académico
|
8
|
_______________
Firma: Barrios Vélez
Abogados - Socio: Ricardo Vélez Ochoa
1.
¿Qué es lo que busca en un abogado recién egresado?
En primer lugar, es importante mirar la formación y el
récord académico del estudiante, que se refleja principalmente en el promedio.
También es importante ver las actividades en las que participó el estudiante
durante sus 5 años de carrera, tales como los artículos publicados, mood courts u otros foros en los que
participó, o investigaciones de las que hizo parte. En tercer lugar, es
importante analizar su criterio, su aproximación a la vida laboral y su actitud.
2.
¿Qué criterios son los más importantes a la hora de contratar a un
abogado recién egresado?
CRITERIO
|
PUNTAJE
(/10)
|
Universidad de la que se graduó
|
10
|
Actividades extracurriculares
|
10
|
Idiomas que domina
|
10
|
Estudios por fuera del país
|
10
|
Publicaciones realizadas
|
10
|
Presentación personal
|
10
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario