lunes, 5 de marzo de 2012

Un nuevo Consultorio Jurídico


Así empieza el 2012 en la facultad

Un nuevo Consultorio Jurídico

Hace aproximadamente un año corren por los pasillos rumores de un cambio en la estructura y en el funcionamiento del Consultorio Jurídico para los estudiantes de séptimo semestre en delante de la Facultad de Ciencias Jurídicas. Teniendo en cuenta lo anterior, FORO JAVERIANO tuvo la oportunidad de invitar al Dr. Jorge Forero Silva, director del Consultorio a escribir en esta edición para contarle a los estudiantes los cambios que efectivamente modificaron esa reconocida institución en la facultad y que empiezan a aplicarse en este primer semestre de 2012.

Por: Jorge Forero Silva
      Director del Consultorio Jurídico de la Pontificia Universidad Javeriana

Con el deseo de que los estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana adelanten eficazmente las consultas, liquidaciones, trámites y conciliaciones en el Consultorio Jurídico, se sometió al Consejo de la facultad de ciencias jurídicas una propuesta de reestructuración de las actividades que han de desarrollar los alumnos. Efectivamente, esta propuesta fue aprobada por dicho Consejo en reunión celebrada en el mes de Agosto del año 2.011 y comenzó a aplicarse a partir del primer semestre del año 2.012.

La nueva restructuración permite que los alumnos que vayan  a realizar las actividades propias del Consultorio Jurídico III y IV, adquieran primero las suficientes bases teórico-prácticas, que le permitan una mejor comprensión de los asuntos que adelantará más adelante.

Las actividades quedaron distribuidas de la siguiente manera:

Consultorio I.  Clínicas Jurídicas.  Corresponden a clases más prácticas que teóricas. Estas se realizarán durante el periodo académico del respectivo semestre, que se compone de 16 semanas. Para ellas, se destinará un día a la semana en sesión de dos horas durante todo el semestre.

En el transcurso del semestre académico se llevarán a cabo cuatro clínicas, en las siguientes áreas: Laboral, Penal, Civil  y,  la restante, en asuntos propios del derecho público, que serán coordinadas por un docente del área respectiva.

Como se trata de actividades prácticas, se conformarán cuatro grupos de alumnos (cada grupo tendrá aproximadamente 20 integrantes). Las clínicas serán rotativas, es decir, que mientras uno de los grupos realiza una de ellas (ejemplo penal), otro grupo la estará realizando en otra área, y posteriormente se alternarán en las otras áreas hasta culminar el semestre.

Teniendo en cuenta que son cuatro clínicas durante el semestre, cada una de ellas tendrá una duración de cuatro semanas con el respectivo grupo. De esta manera, culminadas las 16 semanas del periodo académico, cada grupo de estudiantes deberá haber cumplido la totalidad de las clínicas.

Consultorio II. Prácticas. Aprobado Consultorio I, los alumnos harán su práctica en alguna entidad pública o privada, con las cuales se ha realizado convenio. Para el efecto, en la Dirección de Carrera los estudiantes se inscribirán pudiendo elegir dos opciones dentro de las entidades que prefiera, para finalmente en una de las entidades seleccionadas, realizar las prácticas en horas de la tarde que serán coordinadas según las circunstancias de cada caso.

Consultorio III y IV. Aprobado Consultorio II, los alumnos deberán asistir a la inducción que se hará durante la semana inmediatamente anterior al inicio del periodo académico, y durante un año calendario realizarán sus actividades en las instalaciones del Consultorio Jurídico, que corresponden a consultas, liquidaciones, conciliaciones y trámites judiciales. 

Teniendo en cuenta todo lo anterior, es importante mencionar que estos cambios, específicamente los que hacen referencia a las clínicas y a las prácticas empezaron a aplicar para los estudiantes que hoy en día se encuentran inscritos en Consultorio I, es decir, en su mayoría, para los estudiantes que cursan actualmente séptimo semestre. Esto significa también que los estudiantes que se encuentran cursando ya octavo semestre, y específicamente los estudiantes que se encuentran inscritos en Consultorio II, no tendrán la posibilidad de hacer prácticas sino que seguirán atendiendo consultas y liquidaciones como se venía manejando antes de realizar el cambio.

Todo esto, reiteramos, con el fin de que los estudiantes lleguen bien formados a Consultorio III y IV en donde deberán asumir trámites y conciliaciones y deberán tener una excelente formación para prestarle a los usuarios un servicio de calidad. Esto último, sin mencionar, claro está, los inmensos beneficios que esta formación teórico-práctica le brindará a futuro a los estudiantes.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario