Una
decisión polémica
El
caso de Baltasar Garzón
Por: Olivia Castellanos
Estudiante de la Universidad de Salamanca
La decisión del Tribunal Supremo de España le pone
fin a la carrera judicial de Baltasar
Garzón. Fue así como lo declaró culpable tras comprobar que violentó el derecho a la defensa cuando
ordenó grabar unas conversaciones en prisión entre abogados defensores y sus
respectivos clientes quienes eran “presuntos cabecillas de una red corrupta”
que en el 2009 implicó a altos cargos del Partido Popular que hoy en día
gobierna España.
En este sentido, Baltasar garzón fue condenado a 11
de años de inhabilidad por haber realizado interceptaciones ilegales tras ser
juzgado por los delitos de prevaricato y por la violación de las garantías
Constitucionales mediante la interceptación de estas comunicaciones. De esta
forma, el Tribunal Supremo Español, falló por unanimidad de los 7 magistrados
que juzgaron a Garzón. Siendo el titular del Juzgado de Instrucción número 5 de
la Audiencia Nacional, Garzón había sido suspendido desde el 2010 pero este
fallo del tribunal supone la pérdida definitiva de la posición de juez que
había asumido Garzón durante su carrera. El tribunal afirmó que en su defensa,
Garzón no esgrimió ninguna prueba que resultara “medianamente aceptable” para
justificar la orden de interceptación haciendo que esta medida constituyera una
resolución injusta y restringiera el derecho de defensa de los imputados.
Frente a este fallo del tribunal, respetados
juristas españoles salieron a criticar la condena y señalaron que “el juez
Garzón ha sido objeto de una cacería y ha sido perseguido no por tener un
comportamiento antijurídico, sino por haber utilizado todos los medios a su
alcance para resolver una "trama de corrupción de cuello blanco y de altas
esferas". Por otro lado, miembros de la judicatura española piden que se
respete el fallo producido afirmando que esta sentencia sienta jurisprudencia
importante en un sistema jurídico que sigue creyendo que los sindicados tienen
un derecho de defensa limitado en el que no hay garantías para proteger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario