domingo, 11 de abril de 2010

Perfil Francisco Pamplona Beltrán

Mi nombre es Francisco Pamplona Beltrán, soy estudiante de séptimo semestre, tengo 20 años y soy el candidato NUMERO 03.

Quiero ser el representante de los estudiantes ante el consejo porque, respeto, admiro, y quiero mi facultad….porque sé que puedo desempeñar un gran papel por la calidad, viabilidad y factibilidad de mis propuestas….porque cumplo con los requisitos que debe tener la persona idónea para desempeñar este cargo: inteligencia, carisma, carácter, compromiso, decisión y voluntad, y sobre todo porque creo absolutamente que vamos por buen camino, que hay oportunidad de hacer las cosas, que hay voluntad de colaboración y que se puede mejorar lo existente.

Estas son mis PROPUESTAS DE CAMPAÑA:

1. EMPLEO: Fortalecer e incentivar el trabajo en los estudiantes no egresados. Con este fin se gestionara ante el consejo:

• La posibilidad de consagrar como causal válida para el cambio de horario en consultorio jurídico, el trabajo efectivo que los estudiantes estén desarrollando en el ámbito laboral. Es decir que aquel estudiante que se encuentre efectivamente vinculado al ámbito laboral, pueda alegar dicha situación como justificación valida para que se les re acomode el horario en el que deberán presentase al consultorio jurídico

• Crear una bolsa de empleo dedicada únicamente a estudiantes, materializada en una base de datos, que organizara las propuestas laborales y las clasificara para que los estudiantes interesados puedan acceder de manera ágil y eficiente, a las ofertas laborales, dejando atrás el tan desorganizado tema de la publicación en carteleras. Esta función deberá estar a cargo de la dirección de carrera.

2. ESTUDIO: Gestionar ante el Consejo, el respeto por las decisiones establecidas en las actas que previamente se han suscrito. Ello involucra temas como:

. Derecho a que todos los estudiantes puedan cursar la materia sin que el número de cupos sea un impedimento

. Cumplimiento con el reglamento que establece los plazos para la entrega de notas.

. Cumplimiento de la directriz que señala la imposibilidad de hacer quiz en época de parciales.

3. COMUNICACIÓN: Abrir y mejorar los conductos de comunicación entre los estudiantes y la facultad, solicitándole al consejo que instaure un horario mejor acomodado a las necesidades estudiantiles:

• El horario de la dirección de carrera deberá ir de 8 de la mañana a 5 de la tarde, o por lo menos abarcar tiempos de la jornada después de medio día, ya que en este momento es que efectivamente los estudiantes tienen tiempo para acceder a la misma.

• Establecer la prestación de servicio de computadores en el horario de medio día.

• El servicio de la facultad en general deberá contar con al menos una persona que atienda las diferentes solicitudes en el horario de medio día.

• Me comprometo a informar a la comunidad estudiantil sobre las decisiones tomadas en el consejo, y a que estos me manifiesten sus inquietudes atraves de mi grupo en facebook. Para ello, atraves de todos los medios posibles, correos, amigos y propaganda pondré en conocimiento mi grupo para que todos los estudiantes puedan estar inscritos.

4. EVALUACIONES: Modificar el sistema de revisión y corrección de las evaluaciones:

• Estableciendo la posibilidad de acceder de manera directa a un segundo calificador sin tener que haber agotado previamente la revisión por el mismo docente que práctico el examen. Dicho proceso será voluntario.

• Ampliando el termino de la presentación de las revisiones en al menos dos días.

• Gestionar ante el Consejo de manera reiterativa, para que se presione a los profesores en el cumplimiento de los plazos sobre entrega de notas.

5. PREPARATORIOS: Gestionar y adelantar en detalle estudios sobre el tema de los preparatorios, que involucren un análisis acerca de las propuestas que sobre estos han versado anteriormente y las opiniones actuales de los estudiantes, para presentar un verdadero proyecto que tenga viabilidad pero sobre todo posibilidad real de ser analizado y aprobado en el consejo. Dicho estudio será abierto y no tardara más de 3 meses en consolidarse y presentarse.

6. PLANES DE APOYO: Instaurar un sistema de monitorias similar al presentado en las demás cerreras de la Universidad, donde se preste colaboración a aquellos estudiantes que en determinadas circunstancias lo requieran y voluntariamente lo soliciten sin ningún tipo de contraprestación. Estas monitorias estarían a cargo de estudiantes destacados de semestres avanzados previamente seleccionados, los cuales recibirán una remuneración o estimulo por la labor prestada.

7. RECURSOS: Mejorar el sistema de fotocopiado e impresión de documentos, limitando la función de la fotocopiadora únicamente a la copia de documentos. La función de impresión deberá regresar a las instalaciones ubicadas en el sexto piso.

8. SENTIDO DE PERTENECIA: Recobrar la identidad y el sentido de pertenencia en torno al papel fundamental que por tradición, historia y merito nos merece como estudiantes de la facultad derecho de la universidad javeriana, a través de:

• Crear un comité estudiantil que tenga como principal función la convocatoria mensual de personalidades del ámbito jurídico y político del país para la discusión de temas esenciales del momento, los cuales atraigan y demuestren ante la comunidad el papel de la facultad en el desarrollo de la democracia y su efectiva participación y fortalezca la imagen del abogado Javeriano.

• gestionar la instauración e implementación de mayores mecanismos de participación, donde se consulte a los estudiantes de la facultad temas de sensible interés.• La implementación de una segunda velada cultural anual, realizándose así una cada semestre


Por una representación firme y efectiva Acompáñeme, con su voto…

No hay comentarios:

Publicar un comentario